sábado, 27 de noviembre de 2010

Anahi (RBD)

http://www.google.co.ve/search?hl=es&tbs=nws:1&q=anahi+rbd&aq=1&aqi=g4&aql=&oq=anahi&gs_rfai=

Anahí vive año intenso


Promociona su disco 'Mi delirio deluxe; agradece el apoyo de sus seguidores
CIUDAD DE MÉXICO (26/NOV/2010).- La cantante Anahí, quien ofreció una firma de autógrafos para sus seguidores de todas las edades con motivo del lanzamiento de "Mi delirio deluxe", destacó los logros en el 2010.

"Estoy muy contenta porque es una celebración, todo lo que paso este año; cosas bonitas, la salida de este disco. Trae la canción ''Aleph'', para el nuevo álbum y ''Alérgico'', que es el nuevo sencillo", refirió.

Subrayó que los 'fans' son lo máximo y siempre procura cuidarlos; aunque casi no tiene la oportunidad de hacer algunas cosas en México.

Cientos de personas esperaron desde las 13:00 horas para ver a la ex RBD y que la artista plasmara su rúbrica en las portadas de los discos; algunos de ellos adquiridos el mismo día en la tienda donde se realizó la convivencia.

Tal fue el caso de Ricardo y Angélica, quienes desde la 09:00 horas llegaron para tener un buen lugar.

"Es la primera vez que tengo algo de Anahí y me gusta su look medio loco; es atrevida y sus canciones me gustan mucho. Cuando la veamos le vamos a decir que la queremos, pero estamos nerviosos y emocionados", subrayó Ricardo.

Además, no podían faltar los integrantes de club´s de fans como Beto, Michell, Carla y Jimena, quienes conforman Anahí sin límites, y llegaron para demostrarle su apoyo y solidaridad.

"Además, tenemos compañeros en Colombia, Salvador, Estados Unidos, Brasil y España; en todas las partes donde Anahí tiene éxito. Estamos emocionados, la queremos mucho y nuestro lema es ''Que su corazón no tiene límites'', pase lo que pase tiene que luchar por sus sueños", indicó Michell.

Apuntaron que siguen a la cantante desde que estaba en RBD y ahora como solista, siempre la apoyan en convivencias, conciertos y presentaciones y ahora Anahí ya los reconoce.

Muñecos de peluche, pancartas, arreglos florales, canciones, cartas y otros objetos, fueron algunos de los regalos que la cantante recibió mientras realizaba la firma de autógrafos y se dio tiempo para tomarse fotografías con sus seguidores.  

La buena racha de Shakira


Acaba de conseguir el premio al artista favorito de música latina de los American Music Awards (AMA). Además, la cantante colombiana podría estar estrenando un nuevo amor: el futbolista español Gerard Piqué, con el que se le ha vuelto a ver paseando, en esta ocasión por una playa de la localidad española de Blanes.

En el terreno profesional Shakira va de triunfo en triunfo. El último ha sido el premio que ha conseguido como artista favorita de música latina de los American Music Awards (AMA), que se entregaron en el Teatro Nokia de Los Angeles (California).
Su galardón es notable puesto que entre los nominados a él también estaban Daddy Yankee y Enrique Iglesias, aunque el gran triunfador de la noche fue el canadiense Justin Bieber, de sólo 16 años de edad, que logró los cuatro premios a los que aspiraba, incluido el de artista del año.
En lo que a su vida personal se refiere, Shakira ha defendido en distintas ocasiones su relación de diez años con su novio Antonio de la Rúa, aunque tiene una especial amistad con el futbolista del Barcelona, Gerard Piqué.

http://elaragueno.gesindoni.com.ve/cultura/articulo/1197/pitbull-viene-a-comerse-el-mercado-latino

sábado, 20 de noviembre de 2010

Hoy gran especial sobre Juanes en HTV

, el canal de la música latina, estrena el miércoles 10 de noviembre, a las 07:00 p.m., en su programa “VIP, a uno de los músicos latinos de mayor impacto internacional: . Juan Esteban Aristizábal Vázquez, músico desde muy pequeño, quien debutó con actuaciones y discos durante su adolescencia, cuando todavía era fanático del Heavy Metal y que, como solista, con sólo cuatro álbumes, posee una vitrinas ya están llenas de merecidos premios, entre estos, el fervor de una fanaticada que lo admira, no sólo por su trabajo como artista sino por su dedicación a la lucha por causas sociales y humanitarias en su querida Colombia y en el mundo. Y es que el impacto de es innegable, al punto que en medios de los Estados Unidos lo han reconocido como uno de los “20 Global Icons” de los últimos 50 años.
Nació en 1972 en el seno de una familia fuertemente influida por la música,  su padre y sus cinco hermanos mayores fueron quienes le enseñaron a tocar la guitarra, la flauta y el órgano eléctrico. Tema a tema, con el paso del tiempo, Juan Esteban fue construyendo su sueño de convertirse en músico profesional. Aún hoy, su familia continúa siendo una gran fuente de inspiración para él.
A los 15 años, y con Metallica aún sonándole a pleno en su cabeza, el joven comenzó su carrera artística integrando y liderando el grupo Ekhymosis. Como “Juan Esteban” le resultaba extremadamente largo, lo sintetizó simplemente en . Con esta agrupación grabó 5 discos, logrando cierta repercusión local. Pero el salto internacional lo dio recién cuando Gustavo Santaolalla produjo en el 2000 su primer álbum solista ‘Fijate Bien’, que contenía 12 buenas canciones de letras directas y para nada melosas. Por este CD, recibió 7 nominaciones al premio Latin Grammy, de las cuales obtuvo 3. Nada mal para un comienzo como solista.
Lejos de dormirse en los laureles, ese mismo año comienza a componer las canciones que en 2002 integraron su segundo disco, ‘Un Día Normal’. Este álbum incluyó muchos éxitos como ‘A Dios le pido’, que se luego transformaría en un himno en toda Latinoamérica. Con este trabajo obtuvo un Disco de Oro en Colombia y otros de Platino en otros países de América Latina y España. Hoy en día, este disco lleva vendidas más de 2 millones de copias. Ese mismo año, se alzó con otros 5 premios Latin Grammy y logró mantenerse durante 9 semanas en la lista de Billboard de los 10 álbumes más vendidos.
El 2003 lo encontró editando su DVD ‘El Diario de , una gran colección de sus vídeos más exitosos. Por otra parte, también logró un mayor reconocimiento internacional recibiendo premios como el Univisión y el Latin Billboard en USA, además de otros premios en España y en el prestigioso Festival de Viña del Mar, en Chile. A finales de ese año, durante una extensa gira de más de cien  shows, comenzó a componer las canciones de su siguiente CD, ‘Mi sangre’, que salió a la venta en 2004. Una vez más, los éxitos se sucedieron rápidamente con canciones como ‘La camisa negra’, ‘Volverte a ver’ y ‘Para tu amor’. Con ‘La Camisa Negra’, superó el suceso de ‘A Dios le Pido’. Gracias a ‘Mi sangre’, obtuvo 4 Latin Grammy Awards más y hasta el presente ya lleva vendidas más de 4 millones de copias.
Durante 2006, realizó una extensa gira mundial para luego retirarse por un año a disfrutar de su familia y a trabajar por causas sociales como la lucha por los Derecho Humanos y el HIV/Sida. Sin embargo, en 2007 salió a la venta ‘La Vida es un Ratico’, su esperado cuarto álbum lanzado simultáneamente en 77 países. Este disco se ha convertido en el más vendedor de su carrera. Luego, en 2008 editó ‘La vida… es un ratico (en vivo)’,  un éxito increíble que lo llevó a recorrer el mundo con canciones como ‘Me enamora’, que permaneció durante 20 semanas consecutivas en el Billboard Hot Latin Tracks. Como si fuera poco, en el 2009 la revista Billboard lo nombró “Estrella de la Década” y el diario bogotano El Espectador lo designó “Personaje del Año 2009”.
En el 2010 no ha descansado ni un minuto, Además de preparar el lanzamiento de un nuevo álbum, del que ya se conoce el primer sencillo llamado , fue uno de los invitados especiales durante la inauguración de la Copa Mundo FIFA Sur África 2010. Para reafirmar su compromiso social con su ciudad, también formó parte del concierto para la reconciliación que tuvo lugar en su ciudad natal, Medellín, hace un par de semanas.

Critica Calle 13 la violencia en su nuevo CD "Entren los que quieren"

Residente, vocalista del grupo puertorriqueno de musica urbana Calle 13, dijo hoy que la violencia que se vive en varios paises de America Latina lo inspiro para hacer uno de los temas de su nuevo disco "Entren los que quieren", que saldra a la venta el 16 de noviembre.
El corte de "La bala" esta basado en la inseguridad que existe en region, explico el vocalista a Notimex.
"'La bala' es una narracion del mecanismo de la pistola, desde que sale la bala del canon y todo su trayecto, hasta que le explota en la cabeza a una persona.
Es una critica a la violencia", expreso.
"Hay poco dinero, pero hay muchas balas, hay poca comida, pero hay muchas balas", menciona el tema, abundo Residente durante la entrevista via telefonica desde su estancia en Mexico.
En el trabajo, Rene Perez Joglar (Residente) y Eduardo Jose Cabra Martinez (Visitante) incluyen tambien un corte para celebrar las cosas buenas en America Latina.
"Tiene liricas bonitas.
A cada pais le dedique unos versos, a Mexico le dedique unos que son rapidos pero se nota que son de alla", expreso el controvertido cantautor.
La melodia incluye la colaboracion de las diosas de la musica latina, Maria Rita (Brasil), Susana Baca (Peru) y Toto la Momposina (Colombia).
Ademas del productor musical Gustavo Santaolalla, quien toca instrumentos folcloricos.
En general, "Entren los que quieren" "es un disco incluyente de todas las personas, sin distingos de sexo o religion, y esta marcado por los contrastes", explico Residente.
"Hay cosas pesadas, fuertes y cosas mas suaves y no hay intermedios, es el mejor disco que hemos hecho, esta bien completo", aseguro el vocalista.
El primer sencillo, "Calma pueblo", es un torrente de quejas sobre la ira, la desilusion y el deseo de la libertad personal.
Su video cuenta con una caravana de actores desnudos corriendo por entre los rascacielos del distrito financiero de San Juan, Puerto Rico.
El disco, que incluye 13 canciones como "Vamos a portarnos mal", que es un merengue con un poquito del sabor del viejo ska, sigue la misma logica de "Los de atras vienen conmigo".
Ganadores de 10 Latin Grammy, dos Grammy, dos Billboard Latinos y un MTV Latin America, el duo puertorriqueno ha tenido gran exito a pesar de sus controvertidos mensajes

La cantautora Anna Carina presenta en Miami su tercer disco "Anna Carina Pop"

Miami, 26 oct (EFE).- La cantautora peruana Anna Carina promociona en Miami, la capital de la música latina, su tercer álbum "Anna Carina Pop" con el que espera que se le abran las puertas de la industria tras el éxito obtenido en su país.
"Estaba loca por venir de promoción. Me siento preparada para darme a conocer en Estados Unidos, donde veo esto como un mercado tan grande y monstruoso de competencia", dijo a Efe la artista que inició su carrera a los diez años como bailarina en el exitoso programa televisivo infantil Nubeluz.
Su tercer trabajo discográfico se posicionó como uno de los más vendidos al mes de su lanzamiento el pasado verano y su sencillo y vídeo clip "Cielo sin luz" logró ser uno de los más pedidos en el canal de música MTV Latino.
"Fue gracioso como salió esta canción. Es la más antigua de este disco y salió en una sesión de ensayo del disco anterior. La melodía y letra se improvisó durante un descanso", comentó.
Según la cantautora "pegar una canción pop" en tierras peruanas es aún un fenómeno porque "hay pocas artistas femeninas de pop".
Así, y gracias a los canales de MTV Latino, HTV y Ritmoson Latino, el arte de esta joven de 29 años ha cruzado fronteras hasta Argentina, Ecuador, Colombia, Venezuela, Chile, Puerto Rico y Estados Unidos.
Esa exposición le valió cuatro nominaciones el pasado mes de agosto a los Premios "Orgullosamente Latino 2010" de la Cadena Mexicana Ritmoson Latino como solista del año, vídeo del año ("Cielo sin luz"), disco del año y canción del año (por "Cielo sin luz").
Anna Carina aseguró que su reciente producción discográfica recrea un pop inspirado en los 80 con "una nota mucho más alegre".
Su objetivo, dijo, "es que te provoque levantarte y bailar un poco".
El álbum se compone de diez cortes como "Me cansé", "Desde que tú llegaste", "Intuición", "Hasta el final", "No soy tu víctima más", "Ya fue demasiado" y "Quédate conmigo".
De todos estas temas que narran "las historias de amor y desamor", el único corte con temática diferente es "Despertar", en el que describe cómo regresó a los escenarios luego de abandonar la música durante dos años.
"Fue una linda experiencia cuando estaba decepcionada de la falta de apoyo en mi país. En Perú tienes que ser muy valiente para hacer música. Pero me di cuenta que trabajar en oficina no es lo mío. Es el escenario", afirmó sobre ese periodo fuera de la industria.
Anna Carina debutó en los escenarios a los 16 años cuando representó a su país en el Festival de Viña del Mar en Chile en el que obtuvo el segundo lugar con la canción "Hay un modo".
"Ese fue mi primer escenario cantando ante miles y miles de personas. Fue increíble la experiencia que conseguí gracias a mi gran amigo (el cantante peruano) Pedro Suárez Vértiz" a quien se refirió como "su padrino musical".
Esto la llevó a participar al XXVIII festival OTI de la canción - en el año 2000 y celebrado en Acapulco, México - donde quedó entre las 10 semifinalistas.
Con esa experiencias fue que la cantautora decide grabar sus discos "Algo personal" (2002) y "Espiral" (2005) que, a diferencia de "Anna Carina Pop", tenían un sonido orientado más hacia el rock.
El regreso a los escenarios en 2009 vino acompañado de la oportunidad que tuvo en el reality musical de televisión de gran audiencia en su país "El Show de los Sueños: Amigos del Alma", en el que resultó ganadora.
"Eso definitivamente fue una exposición mediática súper fuerte que me ayudó a destacar esta producción", afirmó.
"Anna Carina Pop" se encuentra disponible para descargas digitales y la artista regresará a EE.UU a principios de 2011 para traerlo en formato CD junto con una gira de presentaciones.